viernes, 6 de diciembre de 2013

   AMEBIASIS


La amebiasis intestinal es el nombre con que se describe la parasitosis humana causada por el protozoario Entamoeba histolytica. Estos quistes  penetran en el intestino e invaden las glándulas de la pared intestinal para alimentarse de sangre y tejidos. Se reproducen en abundancia y provocan la formación de abscesos que, cuando se rompen  descargan mucus y sangre en el propio intestino. Esto genera diarrea que puede ser sanguinolenta o mucoide y es llamada disentería amibiana.

 Puede haber diseminación por la corriente sanguínea y aparecer abscesos en el hígado con menor frecuencia, en los pulmones o el cerebro.





Esta enfermedad ataca al ser humano, siendo más frecuente en niños, se manifiesta de diferentes formas , produciendo fiebres , diarreas, causando malestar abdominal  leve e incluso hasta la muerte.
Encontramos que la amebiasis es la tercera  enfermedad parasitaria  más importante del mundo.

A NIVEL MUNDIAL, la amibiasis está catalogada como la tercera parasitosis causante de muerte.
Alrededor del 10 a 20 por ciento de la población mundial se considera infectada y el 10 por ciento de esta población sufre de esta terrible enfermedad, con una letalidad que oscila entre el 0.1 y 0.25 por ciento encontramos  500 millones de infectados, 50 millones de enfermos y entre 40 y 110 mil muertes.

La amibiasis intestinal afecta y es más letal en los extremos de la vida, mientras que el absceso hepático es más frecuente en varones entre 30 y 45 años, y se asocia con una alta mortalidad.
Esta afección se presenta en todo el mundo, pero es más común en áreas tropicales donde hay condiciones de hacinamiento y salubridad deficiente.
Esta enfermedad se trasmite por medio de agua, alimentos, utensilios o directamente por vía oral cuando la persona infectada no se lava las manos después de defecar y la introduce en su boca ya que el ser humano es el principal reservorio del parásito.
PRUEBAS Y EXAMENES




  • Examen de sangre para amebiasis
  • Exploración de la parte inferior del intestino grueso ,
  • Examen coprológico
  • Examen microscópico de muestras de materia fecal, por lo general durante varios días.
  • TRATAMIENTO

  • El tratamiento depende de la gravedad de la infección. Se administra metronidazol por vía oral durante 10 días, seguido de paromomicina o diloxanida.
    Si usted está vomitando, puede necesitar medicamentos a través de una vena , hasta que pueda tomarlos por vía oral. 
    Después del tratamiento, se deben examinar de nuevo las heces para constatar que la infección haya desaparecido.




    COMO PREVENIR LA AMEBIASIS.

    OJO para prevenir la amebiasis es necesario:
    • Mejorar las medidas higiénicas ambientales y en el hogar.
    • Lavar, desinfectar y cocer bien los alimentos antes de consumirlos, sobre todo aquellos que fueron regados con aguas negras como los vegetales de hoja y las fresas.
    • Evitar defecar en la tierra, siembros de cosechas , en rios o nacimientos de agua.
    • Consumir agua hervida.
    • Crear cultura de lavado de manos, después de ir al baño, preparar la alimentación o consumir alimentos.


    -










    No hay comentarios:

    Publicar un comentario